GELIFICANTES
|
¿COMO ACTUA?
|
DOSIFICACION
|
EJEMPLO
|
KAPPA
Hidrocoloide
|
Gelifica
de forma muy rápida a 60ºC igual que la gelatina vegetal.
Reacciona
diferente ante diferentes alimentos.
Se
disuelve a Tº ambiente y llevar a ebullición para su posterior gelificacion.
|
Proporciones
superiores de 10gr por litro se forma un gel desagradable en boca.
|
Gel básico:
100 ml de liquido
0,75gr de kappa
|
IOTA
Hidrocoloide
|
De todas
las gelatinas es la más blanda.
Es un gel
muy blando.
Importante
que llegue a Tº mínima de 80ºC para que gelifique.
|
0,2% se
obtiene un efecto suspensor.
|
Con productos ricos en calcio reacciona mas rápido
|
GELLAN
Polisacárido
|
Gelatina
mas dura para laminar o rallar.
Mezcla a Tº
ambiente y llevar a 80ºC.
Para que
gelifique a 60ºC sino actúa como espesante.
Resiste a
medios ácidos.
Es muy
resistente al calor.
Necesita
mínimo el 80% de agua para actuar.
|
5gr por
litro
|
Elaborar laminas, raviolis, gelatina de aceite de oliva,
rellenos de croissant, dados de plum cake, etc
|
AGAR
|
Mezclándola
a Tº ambiente y calentándola a una Tº mínima de 90ºC para que gelifique.
No
necesita frio para formar gelatinas.
En medios
ácidos la hidratación es más lenta
|
10 o 15 gr
por litro en concentraciones elevadas.
2 o 3 gr
por litro se obtiene gelatina blanda.
5gr por
litro gelatina agradable a la boca.
|
Para repostería, en fabricación de conservas
|
ESFERIFICACION
|
¿COMO ACTUA?
|
DOSIFICACION
|
EJEMPLO
|
ALGIN
|
Presentación en polvo refinado.
Gelifica en presencia de Calcic.
Disolución en frío con fuerte agitación.
No es preciso calentar para que se produzca la
sferificación.
|
5 a 8 gr por litro
|
Sferificacion básica: algin+citras+calcic
|
GLUCO
|
Ideal para la técnica de la Sferificación Inversa y que no
aporta sabor alguno al alimento con el que se trabaja
|
10 gr por litro
|
Sferificacion inversa:
Gluco+xantana+algin
|
CALCIC
|
Gran facilidad de disolución en el agua, su importante
aporte de calcio y, en consecuencia su gran capacidad para propiciar la
sferificación.
Presentación en gránulos.
Muy soluble en agua.
Gran capacidad de absorción de humedad.
|
5 a 8 gr por litro
|
Elaboración de quesos
|
CITRAS
|
Tiene la
propiedad de reducir la acidez de los alimentos, por lo que su empleo
posibilita la obtención de preparaciones sféricas con ingredientes de acidez
excesiva. Es de fácil disolución y actúa de forma instantánea.
|
En frio
0,5 gr por litro
|
Para
evitar el oscurecimiento de frutas y verduras cortadas.
|
EMULSIONANTE
|
¿COMO ACTUA?
|
DOSIFICACION
|
EJEMPLO
|
LECITINA
|
Viene en
polvo refinado
Soluble en
frio y en el medio acuoso.
|
Ideal para
elaborar aires.
Para
convertir jugos y otros líquidos de consistencia acuosa en burbujas similares
a las que forma el jabón.
|
|
SUCRO
|
Presentación
en polvo.
Insoluble
en medio graso.
Gel blando
que no se forma mientras se va agitando la mezcla.
Se
disuelve en medio acuoso sin necesidad de aplicar temperatura, aunque con
calor la disolución es más rápida.
Una vez
realizada dicha disolución, debe añadirse lentamente al medio graso
|
3 gr por
litro
|
Aire de
alcohol puro
|
GLICE
|
Elevada
estabilidad para actuar como emulsionante que integra un medio acuoso en
medio graso.
Deshacerlo
primero con elemento graso y al fin ir añadiéndolo en el elemento acuoso.
Se
disuelve en aceite calentando hasta 60 °C.
|
ESPESANTES
|
CARACTERISTICAS/
COMO ACTUA
|
DOSIFICACION
|
EJEMPLO
|
XANTANA
|
ü
Se obtiene a
partir de la fermentación del almidón de maíz con una bacteria (Xanthomonas
campestris)
ü
El producto
resultante es una goma de gran poder espesante.
ü
Es capaz de
espesar medios alcohólicos.
ü
Resiste muy bien
los procesos de congelación-descongelación.
ü
Agitar
lentamente y dejar que se hidrate por sí sola.
|
|
ü
Texturas Aereas
Espuma cremosa
ü
Texturas aéreas
Espuma fría
ü
Espesar Salsa
espesa (en frío o en caliente)
ü
Líquidos con
efecto suspensor
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario